
Términos y condiciones para los usuarios de Tarjeta Cívica
Definiciones generales de Tarjeta Cívica
- Tarjeta Cívica Personal:
Es aquella que contiene la información del usuario y no tiene costo en la primera emisión. Se tramita en los puntos de atención al cliente (PAC) o en puntos o canales autorizados por LA EMPRESA, cuyas condiciones serán leídas, aceptadas y suscritas por el usuario al momento de personalizarse.
El mecanismo de pago Cívica Personal tiene perfiles, tarifas y tiempos de integración determinadas por la Autoridad de Transporte, permite la transferencia entre medios, la integración tarifaria establecida, y el beneficio del viaje a crédito.
Le corresponderá al usuario la presentación de la documentación requerida o realizar los trámites a que haya lugar para la obtención de un perfil preferencial, el cual es personal e intransferible. El uso indebido de estos acarreará la pérdida del perfil y por tanto de su beneficio económico, y para tal efecto los servidores del sistema Metro podrán validar la identidad de la persona que esté haciendo uso de un mecanismo de pago con tarifa preferencial.
En caso de hurto, pérdida o mal uso evidenciado, se procederá al cobro del valor previamente establecido para una nueva expedición.
En los eventos de hurto y pérdida del mecanismo de pago, le corresponde al usuario dar aviso a LA EMPRESA, caso en el cual el bloqueo de este se hará efectivo a partir de las 23:59:59 horas del día del aviso. LA EMPRESA no se hace responsable de los usos realizados con el mecanismo de pago antes de que sea efectivo su bloqueo. El saldo existente al momento del bloqueo será trasladado al nuevo mecanismo de pago, siempre que el usuario haya dado aviso a LA EMPRESA.
- Tarjeta Cívica Eventual:
Es aquella que no contiene la información del usuario y se adquiere en los canales autorizados por LA EMPRESA. El valor de expedición de este mecanismo es definido por la autoridad de transporte competente.
Este mecanismo permite la transferencia entre medios y la integración tarifaria establecida
En caso de robo, pérdida o daño evidenciado del mecanismo de pago CÍVICA Eventual no habrá lugar a la restitución de saldos. Así mismo, para los dos primeros casos el usuario tenedor correrá con el riesgo de uso o pérdida de saldos existentes en estos.
En caso de daño evidenciado de este mecanismo de pago, se evaluará la restitución de saldos siempre que sea posible verificarlo.